·  

Monitoreo Proactivo para la Gestión de Compliance: La Solución KYC y KYB que la empresa necesita

El cumplimiento normativo es un desafío constante para las empresas, especialmente en un entorno donde las regulaciones evolucionan rápidamente. No cumplir con los requisitos legales puede conllevar sanciones, pérdida de reputación y dificultades para operar con otros actores del mercado. De hecho, se ha observado que el incumplimiento normativo se considera un factor de riesgo significativo para las empresas en el mercado financiero.

Monitoreo Proactivo para la Gestión de Compliance: La Solución KYC y KYB que la empresa necesita

El cumplimiento normativo es un desafío constante para las empresas, especialmente en un entorno donde las regulaciones evolucionan rápidamente. No cumplir con los requisitos legales puede conllevar sanciones, pérdida de reputación y dificultades para operar con otros actores del mercado. De hecho, se ha observado que el incumplimiento normativo se considera un factor de riesgo significativo para las empresas en el mercado financiero.

El KYC y KYB son procedimientos que ayudan a comprender mejor a los posibles clientes y sus intenciones. También ayudan a detectar el riesgo de intenciones y transacciones sospechosas en una fase muy temprana.

KYC (Know Your Customer)

En la traducción al español significa "conoce a tu cliente". Se centra en la autenticación de la identidad de los clientes. Es crucial para evitar el blanqueo de capitales y se utiliza para verificar la identidad de los usuarios que deciden utilizar un intermediario bancario o financiero.

KYB (Know Your Business)

Significa "conoce a tu negocio". Se aplica a las entidades empresariales, examinando su estructura y antecedentes. Asegura transparencia y seguridad en las transacciones económicas que vayan a realizarse.

Es una práctica empresarial inteligente que protege la empresa, sus clientes y la integridad de todo el ecosistema empresarial en línea.

Adoptar un sistema de monitoreo automatizado permite a las empresas identificar riesgos con anticipación, agilizando los procesos de verificación y minimizando la posibilidad de incumplimientos. Esta práctica facilita la gestión de proveedores, socios y clientes, generando una cultura organizacional basada en la transparencia y la responsabilidad corporativa. Además, el uso de software de compliance permite automatizar el seguimiento y monitoreo de normativas, facilitando la detección de posibles incumplimientos antes de que se conviertan en problemas graves.

Ventajas del Monitoreo Proactivo

A medida que conversamos con leads, betatesters y clientes, hemos entendido el valor que tiene para ellos, no solo el que algo se haga dentro de un flujo de manera correcta, sino que también, se valora el continuo monitoreo o supervisión de dicho flujo, acá sintetizamos algunos elementos:

  • Integración de fuentes de información: La posibilidad de consolidar información desde bases de datos oficiales, boletines comerciales, registros legales, antecedentes tributarios, cumplimiento medioambiental y laboral.
  • Alertas automáticas: Notificaciones en tiempo real sobre cambios relevantes en la situación de las empresas monitoreadas.
  • Dashboard centralizado: Acceso a una interfaz intuitiva que permite visualizar el estado de cumplimiento de los proveedores y socios estratégicos.
  • Informes personalizados: Generación de reportes detallados para auditorías internas y procesos de debida diligencia.

Adicionalmente, la posibilidad de usar inteligencia artificial otorga un plus en lo que recepcionan como clientes, junto con la capacidad del equipo de transformar necesidades en requerimientos.

Caso Ficcional: Ejemplo de Monitoreo

Imagina que tu empresa trabaja con un proveedor clave para el suministro de insumos o productos de algún sector estratégico. Al implementar un sistema de monitoreo, es posible configurar la verificación automática de su situación tributaria, cumplimiento laboral y antecedentes comerciales. Un día, la plataforma te alerta sobre una nueva multa o caso judicial que fue registrada por el sistema. Esta información te permite evaluar rápidamente los riesgos asociados, tomar medidas preventivas y asegurar la continuidad de la operación sin sorpresas. Lo mismo, si eventualmente terciarizarás parte de tu operación, y alguno de tus proveedores tuviese algún problema, que de acuerdo a las nuevas normativas de prevención de delitos económicos, ambientales y de financiamiento al terrorismo, hoy son sancionadas con severidad.

Además, la generación automática de informes facilita la rendición de cuentas ante auditorías internas o requerimientos legales, fortaleciendo la trazabilidad de la información y agilizando los procesos de compliance. Esto pasa a ser un halo de confianza para quienes son dueños o ostentan cargos de responsabilidad en la empresa.

¿Cómo nos presentamos con Check Auditor?

Dentro de este ecosistema, Check Auditor se presenta como una herramienta integral para la gestión de riesgo empresarial y compliance. Nuestra plataforma SaaS permite automatizar la verificación de múltiples fuentes de información, con la capacidad de monitorear en tiempo real aspectos legales, tributarios, comerciales, medioambientales y laborales de empresas y proveedores, lo anterior, potenciados gracias a nuestros modelos de entrenamiento de inteligencia artificial.

Al adoptar Check Auditor, las empresas acceden a una solución ágil y eficiente que se adapta a las necesidades del mercado, permitiendo reducir riesgos, ahorrar tiempo y fortalecer la confianza con sus socios comerciales. Además, el modelo de alertas automáticas y la generación de reportes personalizados contribuyen a una toma de decisiones más informada y oportuna.

Con Check Auditor conseguirás:

  • Reducción de riesgos operacionales y legales.
  • Ahorro de tiempo y recursos en procesos manuales de revisión.
  • Transparencia en la relación con proveedores y socios.
  • Mejora en la toma de decisiones estratégicas.
  • Cumplimiento proactivo de las normativas vigentes, evitando sanciones y fortaleciendo la reputación corporativa.

Adoptar un enfoque de monitoreo proactivo con herramientas como Check Auditor permite a las empresas no solo cumplir con las exigencias regulatorias, sino también establecer una postura activa de vigilancia, anticipando posibles riesgos y garantizando relaciones comerciales más sólidas y confiables. Esta integración tecnológica contribuye a la creación de ecosistemas empresariales más seguros, sostenibles y alineados con los estándares actuales de riesgo, compliance y más.